El 24 de octubre fue sin duda una buena elección para festejar y honrar a la acupuntura. La elección del día 24 de octubre como día internacional de la acupuntura no fue una fecha tomada al azar. Se debe a que la acupuntura moderna se encuentra ligada a esta fecha debido a que un 24 de octubre de 1987 se creo la Federación Mundial de la Sociedad de Acupuntura (WFAS)
Sin embargo tardaríamos unos años en seleccionar esta fecha para homenajear a la acupuntura. Esto ocurrió en 2011 y también en un 24 de octubre en Brasil, en la Conferencia Académica de Acupuntura de dicho país.
acupuntura, una técnica conveniente y segura
La acupuntura se encuentra reconocida desde 1979 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a lo que se suma diversos estudios científicos que avalan la efectividad y seguridad de la acupuntura.
La acupuntura es una de las técnicas naturales y ancestrales que pertenecen a la MTC. De origen chino pero de gran difusión por todo oriente, y en la era moderna, también en occidente.
Lejos de lo que algunas personas piensan, la acupuntura no se practica exclusivamente con agujas. Dentro del amplio conjunto de técnicas empleadas encontramos también el uso de ventosas, de moxibustión, masaje de meridianos, martillo de siete puntas, guasha, etc. En realidad todas estas técnicas no tienen otro fin que regular y permitir el correcto funcionamiento de una red de canales por la cual de distribuye el Qi y otras sustancias necesarias para nuestro organismo. Nuestra salud depende en gran medida de dicha red.
Un acupuntor experto identificará si existen bloqueos o si el Qi u otras sustancias se encuentran deficientes o en exceso, ante lo cual seleccionará una serie de canales y puntos que restablezcan el equilibrio energético, como base de nuestra salud física y mental.
Tanto si eres acupuntor/a como usuario de la acupuntura ¡Feliz día internacional de la acupuntura!