El uso de la acupuntura en el embarazo ha ganado popularidad en los últimos años como una opción de técnica natural no invasiva para las futuras madres. En este artículo, analizaremos los beneficios de la acupuntura en el embarazo, si es segura, así como la efectividad de ciertos puntos de acupuntura para aliviar síntomas comunes y los puntos prohibidos durante el embarazo. Además, exploraremos problemas, enfermedades y causas de aborto en mujeres embarazadas y los síndromes del aborto desde la perspectiva de la medicina china.
Tabla de contenidos
Beneficios de la acupuntura en el embarazo
La acupuntura puede ofrecer varios beneficios durante el embarazo, como:
- Alivio de las náuseas: Algunos puntos para las náuseas del embarazo pueden ayudar a reducir la intensidad y la frecuencia de las náuseas y los vómitos.
- Reducción del dolor: La acupuntura puede aliviar el dolor lumbar y pélvico, común en el embarazo.
- Mejora del sueño: La acupuntura puede mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad.
Es importante tener en cuenta que si tienes cualquier enfermedad o cualquier problema de saludo debes consultar con tu médico.
Seguridad de la acupuntura en el embarazo
La acupuntura, cuando es realizada por un profesional capacitado y experimentado, generalmente se considera segura durante el embarazo. Sin embargo, hay ciertos puntos de acupuntura que deben evitarse, puesto que algunos puntos podrían provocar una estimulación de contracciones uterinas y/o efecto abortivo.
Puntos de acupuntura prohibidos en el embarazo
Podemos diferenciar entre los puntos de acupuntura prohibidos en el embarazo basados en su efecto de los que prohibidos basados en su localización anatómica.
Puntos de acupuntura prohibidos en el embarazo basados en su efecto
Existen varios puntos de acupuntura que tradicionalmente se muestran como puntos de acupuntura «abortivos» o puntos de acupuntura a evitar durante el embarazo. Estos puntos pueden causar contracciones uterinas o tener efectos adversos en el feto. Algunos de los puntos prohibidos incluyen:
- IG4 Hegu, entre el primer y segundo metacarpiano, aproximadamente a nivel de donde correspondería la mitad del meta del segundo dedo
- B6 Sanyinjiao, en la parte interna de la pierna, 3 cun encima de la zona más prominente del maléolo interno
- V60 Kunlun, ubicado en el tobillo, en una depresión que se encuentra entre el maléolo externo y el tendón de Aquiles
- VB21 Jianjing, ubicado en el hombro, en el centro de una línea imaginaria entre el punto Du14 y el extremo del acromion
- V67 Zhiyin, en el ángulo ungueal externo del dedo pequeño del pie, a un fin del borde de la uña
- P7 Lieque, en una depresión en la apófisis estiloides del hueso del radio, que se encuentra a 1,5 cun del pliegue de la muñeca
Tradicionalmente se entiende como crucial que el terapeuta de acupuntura esté familiarizado con estos puntos prohibidos y evite tratarlos durante el embarazo para garantizar la seguridad de la madre y el feto.
Discusión sobre los puntos de acupuntura prohibidos en el embarazo basados en su efecto
En el artículo «La seguridad de la acupuntura obstétrica: los puntos prohibidos revaluados | Revista Internacional de Acupuntura (elsevier.es)», muestra que no hay evidencias objetivas de daño tras la punción en puntos prohibidos durante el embarazo. El artículo revisa la literatura científica sobre este tema y resume las evidencias en las siguientes cuatro líneas de evidencia.
Evidencias
- En 15 ensayos clínicos (n=823 mujeres que recibieron n=4.549-7.234 tratamientos de acupuntura en uno o más puntos prohibidos) las tasas de parto prematuro (PP) y muerte fetal siguiente son equivalentes a las de los grupos control no tratados con acupuntura y están en consonancia con las tasas presentes en la población general para estas complicaciones
- Los estudios observacionales, incluyendo una gran cohorte de 5.885 mujeres embarazadas a las que se les pinchó en los puntos prohibidos durante todas las etapas del embarazo, demuestran que las tasas de aborto involuntario, PP, rotura prematura de membranas pretérmino (RPMP) y contracciones prematuras (trabajo de parto prematuro [TPP] o amenaza de parto) son comparables con los controles no tratados con acupuntura y/o consistentes con su incidencia prevista
- No existe evidencia confiable de que la acupuntura/electroacupuntura (EA) pueda inducir al aborto involuntario/parto, incluso en circunstancias favorables a ello, como sería la inducción al parto en un embarazo postérmino o en una muerte fetal intrauterina
- Los experimentos de laboratorio con ratas preñadas han demostrado que el uso repetido de EA en los puntos prohibidos durante la gestación no influye en las tasas de pérdida embrionaria post implantación, aborto involuntario, muerte fetal o reabsorción
Atendiendo a esta recopilación de estudios, estos puntos no han mostrado tener ningún efecto «abortivo», lo que nos da un «plus» de seguridad pese a la prohibición histórica y tradicional. No obstante mi recomendación es evitar el uso de estos puntos para favorecer la seguridad de la acupuntura en el embarazo.
Puntos de acupuntura prohibidos en el embarazo basados en su localización
Además de los puntos anteriores también están prohibidos todos los puntos de acupuntura que se encuentren en la zona lumbar, sacro, abdomen e hipogastrio.
No obstante hay quienes consideran que anterior a la semana 12 es seguro puntuar por encima del ombligo, pero después ya no debería aplicarse agujas en el abdomen.
En todo caso desaconsejo el uso de los puntos prohibidos en base a su efecto y a su localización.
Problemas, enfermedades y causas de aborto en mujeres embarazadas
Hay varias causas y enfermedades que pueden llevar al aborto en mujeres embarazadas, tales como:
- Problemas genéticos: anomalías cromosómicas en el feto pueden causar abortos espontáneos.
- Infecciones: ciertas infecciones, como la listeriosis o la toxoplasmosis, pueden afectar el desarrollo del feto y provocar un aborto
- Enfermedades crónicas: enfermedades preexistentes en la madre, como la diabetes o la hipertensión, pueden aumentar el riesgo de aborto si no se controlan adecuadamente
- Anomalías uterinas: malformaciones en el útero o la presencia de fibromas pueden dificultar la implantación del embrión y causar abortos
- Problemas hormonales: un desequilibrio hormonal en la madre puede afectar la capacidad del embrión para implantarse y desarrollarse
El diagnóstico y tratamiento temprano de estas condiciones puede reducir el riesgo de aborto y mejorar las posibilidades de un embarazo saludable.
Síndromes del aborto desde la perspectiva de la medicina china
La medicina china también considera varios síndromes relacionados con el aborto, que incluyen:
- Insuficiencia de Jing
- Insuficiencia de Riñón
- Insuficiencia de Qi y Sangre
- Deficiencia de Yin y Yang
- Calor en la Sangre
- Estasis Sanguíneo
- Causas traumáticas
Si buscas realizar una sesión con un Experto en Acupuntura en Valencia, puedes pinchar en este enlace: acupuntura Valencia
La acupuntura y la medicina china pueden ayudar a abordar estos síndromes al equilibrar el Qi, la sangre y las fuerzas de Yin y Yang en el cuerpo, y al tratar el estancamiento del hígado y la acumulación de flema y humedad.
La acupuntura puede ser una opción efectiva y segura durante el embarazo para aliviar ciertos problemas y mejorar la salud general de la madre y el feto. Sin embargo, es crucial que sea aplicada por un profesional experimentado que conozca los puntos de acupuntura prohibidos en el embarazo. Además, es importante tener en cuenta los posibles Síndromes relacionados con el aborto en mujeres embarazadas, abordado esto desde una perspectiva integral.