Encuentra tu ikigai para ser más longevo

Ikigai, salud y propósito de vida

Desde el principio en mi consulta de acupuntura me di cuenta como la gente con más vitalidad y con mayor capacidad de recuperar su salud coincidía con personas felices que tenían un propósito de vida que les permitía mantener la ilusión ¿Era esto una casualidad o realmente era un dato a tener en cuenta? Más tarde conocería el concepto japonés de ikigai que junto con mi experiencia confirmaría lo que siempre había sospechado:

  • Si quieres mantenerte saludable debes encontrar tu propósito de vida.
  • La acupuntura es más efectiva en aquellas personas que reconocían o tenían un propósito de vida
  • La acupuntura ayudaba a las personas a encontrar su propósito

Por contra, aquellas personas que no podían identificar claramente su propósito, o que poco más que se reducía a ver algún programa de televisión o soñar despiertos en que les tocase la lotería, eran personas que se enfrentaban a los quehaceres y vicisitudes de la vida como una carga insalvable. La vida para ellos era una consecución de tareas tediosas. Curiosamente en este grupo de personas era menos evidentes los resultados de aplicarles acupuntura y mtc, encontrando en estas personas una menor adherencia a las sesiones. Sin embargo en este grupo de personas la acupuntura también era un medio para disipar esa neblina que impedía la capacidad de reconocer nuestro propósito de vida.

Esto me motivó a incluir dentro de mi interrogatorio preguntas como ¿te hace feliz tu trabajo? ¿sabías qué querías ser de mayor? ¿qué te gustaría hacer? ¿qué te ilusiona? ¿cuál afición te gustaría comenzar? ¿te sientes útil? etc. Estás lejos de ser preguntas baldías, ofrecen información sobre aspectos psicoemocionales del Shen de Corazón y el Hun de Hígado, pero esto da para otro artículo.

En este enlace hablo sobre mí ¿puedes encontrar cuál es mi ikigai?

Ikigai

Ikigai es un término okinawense que se puede traducir como “la motivación para levantarse por la mañana” también como “el sentido de la vida” o “razón de ser”. Esta forma de entender la vida cobra mayor relevancia cuando nos damos cuenta que Okinawa es una isla donde se presenta una cifra de longevidad muy alta cercana a 84 años de media y la cifra de centenarios más elevada del mundo.

Como siempre, no podemos reducir las causas de dicha longevidad a este modo de pensamiento, puede que la alimentación y la genética puedan ser otros factores a tener en cuenta. Sin embargo tampoco estos factores por sí solos parecen dar explicación a esta longevidad.

En Okinawa se concentran una gran cantidad de ancianos centenarios. Esto puede ser por la filosofía de Ikigai
Okinawa tiene el mayor número de ancianos centenarios

Este concepto a veces ha sido mal entendido. No es encontrar las cosas que te gustan o te dan placer. Tu ikigai no es que te guste viajar en tus vacaciones, ser rico o disfrutar de ciertos placeres de la vida, sino más bien auto-reconocer en que eres bueno. Reconocer tus fortalezas logra que si te dedicas a ese tipo de trabajo o actividad, acabes sintiéndote realizado/a, en definitiva, sintiéndote mejor.

El concepto de ikigai en Japón tuvo un sesgo machista en su inicio, en el caso del hombre se relacionaba con el trabajo, en el caso de la mujer con su familia y su hogar. Debemos entender que la sociedad japonesa fue una sociedad eminentemente machista. Por suerte este concepto ha evolucionado y ha dejado atrás el pensamiento sexista.

Pero no basta con reconocer nuestro propósito de vida, sino que debemos cumplirlo en la medida que podamos.

Nunca es tarde para encontrar tu propósito

Nunca es tarde para aprender algo nuevo y lograr cumplir tu ikigai
Nunca es tarde para comenzar una nueva afición

Recuerdo un cliente al cual le aplicaba sesiones de acupuntura en Valencia. Tenía 66 años y era un músico frustrado. Podía estar hablándome durante toda la sesión de guitarristas o de diferentes guitarras y materiales para su confección, sin embargo nunca había tenido tiempo para estudiar guitarra. Una vez reconocida esta circunstancia en una sesión, le dije que antes de volver a citarlo, debía recibir tres clases de guitarra. Esto le dejó perplejo. Durante su vida el trabajo le alejó de aquello que amaba, pero ahora ya jubilado, ni siquiera le había pasado por la cabeza permitirse estudiar el instrumento que tanto había anhelado. Su evolución después de esto fue radicalmente mejor.

Titulado Superior en Terapia Tradicional China por el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, Experto Universitario en Acupuntura Bionergética y Moxibustión por el departamento de fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela

2 comentarios en «Encuentra tu ikigai para ser más longevo»

Deja un comentario

Paco Lliso le informa que los datos personales proporcionados en el formulario serán tratados por Francisco Lliso Fita, con la finalidad de gestionar la solicitud realizada con el consentimiento del interesado. Esos datos estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver política de privacidad). Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en pacolliso@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En esta web, puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos y política de privacidad.

Las técnicas naturales que aplico NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios. Descargo de Responsabilidad