Calculadora IMC: Qué es y como entenderla





Hay que poner la altura en centímetros. Si se mide 1,75 hay que escribir 175 en la calculadora IMC. Hay que tener en cuenta que puede existir tablas con valores difrentes. El IMC sólo debe entenderse como una valor orientativo.

El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida que se utiliza para evaluar si una persona tiene un peso saludable en relación con su altura. El IMC se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por su altura en metros al cuadrado. El resultado de este cálculo indica en qué rango de peso se encuentra la persona y si su peso es saludable o no. En este artículo dispones de una calculadora IMC para que puedas valorar correctamente tu índice.

¿Para qué sirve usar la calculadora IMC?

La calculadora IMC es una herramienta útil para evaluar el riesgo de enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Si la calculadora IMC de una persona da como resultado un valor fuera del rango saludable, puede ser una señal de que necesita hacer cambios en su estilo de vida para mejorar su salud.

Cómo entender la calculadora IMC

Tabla de clasificación que usa la calculadora IMC para hombres:

Rango de IMCClasificación
Menos de 20Bajo peso
20 a 24.9Peso saludable
25 a 29.9Sobrepeso
30 o másObesidad

Tabla de clasificación que usa la calculadora IMC para mujeres:

Rango de IMCClasificación
Menos de 19Bajo peso
19 a 24.9Peso saludable
25 a 29.9Sobrepeso
30 o másObesidad

Es importante tener en cuenta que los valores de la calculadora IMC no emite una medida perfecta y no siempre refleja la salud de una persona de manera precisa. Por ejemplo, una persona muy musculosa puede tener un IMC alto pero tener un porcentaje bajo de grasa corporal y estar en buena forma física. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el IMC puede ser una buena indicación de la salud general de una persona.

Por eso, teniendo en cuenta la variabilidad de las constitución de cada persona, junto que un cálculo realizado por una máquina virtual (qué podría fallar), sólo debe de ser un valor orientativo a falta de corroborar por un especialista.

Consejos para mantener un peso saludable

Para mantener un peso saludable, es importante llevar un estilo de vida activo y seguir una dieta equilibrada y nutritiva. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a alcanzar y mantener un peso saludable:

  • Haz ejercicio regularmente: Trata de hacer actividad física de manera regular, como caminar, correr, nadar o practicar algún deporte.
  • Come una dieta saludable: Asegúrate de comer una variedad de alimentos saludables y limita los alimentos procesados y ricos en grasas, azúcares y sodio.
  • Bebe suficiente agua: Trata de beber suficiente agua para mantenerte hidratado y evitar beber bebidas azucaradas.
  • Descansa lo suficiente: Dormir lo suficiente es importante para mantener un peso saludable y para la salud en general.
  • Busca apoyo: Si te cuesta mantener un peso saludable, busca apoyo de amigos, familiares o un profesional de la salud.
  • Puedes recurrir a técnicas naturales como la acupuntura para ayudarte a bajar los niveles de ansiedad y sobrellevar mejor la dieta, así como estimular funciones, órganos y meridianos relacionados con el correcto funcionamiento del metabolismo

mujer con sobrepeso ejercitándose para cumplir su sueño y mejorar su IMC

Limitaciones de la calculadora IMC

Aunque la calculadora IMC es una herramienta útil para evaluar el riesgo de enfermedades relacionadas con el peso, hay algunas limitaciones que se deben tener en cuenta al interpretar los resultados del IMC.

Limitaciones en poblaciones específicas

El IMC puede no ser adecuado para algunas poblaciones, como los atletas de alto rendimiento o las personas mayores. En estos casos, es posible que se necesiten otras medidas de composición corporal para evaluar con precisión la salud de la persona.

Limitaciones en atletas y personas muy musculosas

El IMC no tiene en cuenta la composición corporal de una persona, es decir, no distingue entre la masa muscular y la masa grasa. Por lo tanto, las personas que tienen mucha masa muscular, como los atletas de alto rendimiento, pueden tener un IMC alto pero un porcentaje bajo de grasa corporal. En estos casos, otras medidas de composición corporal, como la circunferencia de la cintura o el porcentaje de grasa corporal, pueden ser más útiles para evaluar la salud de la persona.

Limitaciones en personas mayores

A medida que las personas envejecen, pueden perder masa muscular y ganar masa grasa, lo que puede hacer que su IMC parezca más bajo de lo que realmente es. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la composición corporal de una persona y otros factores de riesgo para enfermedades relacionadas con el peso al interpretar los resultados del IMC en personas mayores.

Otras medidas de composición corporal

Además del uso de la calculadora IMC, hay otras medidas de composición corporal que se pueden utilizar para evaluar la salud de una persona. Aquí hay algunas medidas adicionales que pueden ser útiles:

Circunferencia de la cintura

La circunferencia de la cintura es una medida que se utiliza para evaluar la cantidad de grasa abdominal de una persona. La acumulación de grasa en el área abdominal se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes y las enfermedades cardíacas. Una circunferencia de cintura elevada puede ser un indicador de que una persona tiene un riesgo más alto de estas enfermedades.

Porcentaje de grasa corporal

El porcentaje de grasa corporal es una medida que indica la cantidad de grasa que tiene una persona en relación con su peso total. Un alto porcentaje de grasa corporal se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el peso, como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

La calculadora IMC nos ayuda a entender cual es nuestro estado. La imagen muestra una misma persona delgada y gorda

Otros valores a tener en cuenta además de la calculadora IMC

Además de la composición corporal, hay otros factores de salud que pueden influir en el riesgo de enfermedades relacionadas con el peso, como la presión arterial, el nivel de colesterol y la presencia de otros factores de riesgo.

Qué fórmula usa la calculadora IMC

Para calcular el IMC, se debe dividir el peso de una persona en kilogramos por su altura en metros al cuadrado. La fórmula para calcular el IMC es la siguiente:

IMC = Peso (kg) / Altura^2 (m)

También se pueden encontrar calculadoras IMC (como la que tienes en este artículo) en línea que pueden hacer el cálculo por ti. Sin embargo, es importante recordar que la calculadora IMC solo proporciona una medida aproximada de la salud y debe ser interpretado junto con otras medidas de salud.

Importancia del IMC en los niños

Es importante vigilar el IMC de los niños porque el sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo, como diabetes, enfermedades cardíacas y presión arterial alta. Además, los niños que tienen sobrepeso u obesidad pueden tener problemas emocionales y de autoestima

¿Cómo se utiliza el IMC en los niños?

En el caso de los niños, el IMC se interpreta de manera diferente que en los adultos debido a que los niños están en constante crecimiento y desarrollo. Por lo tanto, los valores de IMC para los niños se deben interpretar en relación con otros niños de la misma edad y género utilizando las tablas de percentiles del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Las tablas de percentiles del IMC proporcionan una medida más precisa de la salud de los niños y se utilizan para evaluar si un niño tiene bajo peso, peso saludable, sobrepeso u obesidad. Estas tablas tienen en cuenta las diferencias en el crecimiento y desarrollo entre los niños y permiten a los médicos y padres comparar el IMC de un niño con el de otros niños de la misma edad y género.

Para utilizar las tablas de percentiles del IMC en los niños, se debe conocer el peso, la altura, la edad y el género del niño. Una vez que se tienen estos datos, se puede buscar el percentil del IMC del niño en la tabla correspondiente. Por ejemplo, un niño con un IMC en el percentil 75 está en un rango de peso más alto que el 75% de otros niños de la misma edad y género.

¿Quien descubrió el IMC?

El índice de masa corporal (IMC) fue desarrollado por el estadístico belga Adolphe Quetelet en la década de 1830. Quetelet quería encontrar una manera de medir el peso corporal en relación con la estatura que fuera fácil de calcular y aplicable a grandes poblaciones. El IMC fue diseñado originalmente para evaluar la obesidad en la población en general y se ha convertido en una herramienta popular para evaluar el peso corporal y la salud en todo el mundo.

Conclusión sobre la calculadora IMC y su uso

La calculadora IMC es una herramienta útil para evaluar la salud general de una persona en relación con su peso y altura, pero debe ser interpretado con precaución y junto con otras medidas de composición corporal y factores de salud. Además, es importante tener en cuenta las limitaciones del IMC en poblaciones específicas, como atletas y personas mayores. Si tienes dudas sobre tu peso o composición corporal, habla con tu médico o un profesional de la salud para obtener recomendaciones específicas y personalizadas.

Titulado Superior en Terapia Tradicional China por el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, Experto Universitario en Acupuntura Bionergética y Moxibustión por el departamento de fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela

Deja un comentario

Paco Lliso le informa que los datos personales proporcionados en el formulario serán tratados por Francisco Lliso Fita, con la finalidad de gestionar la solicitud realizada con el consentimiento del interesado. Esos datos estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver política de privacidad). Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en pacolliso@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En esta web, puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos y política de privacidad.

Las técnicas naturales que aplico NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios. Descargo de Responsabilidad