Emociones Atrapadas

Muy probablemente no estés familiarizado con el término de emociones atrapadas. Experimentar emociones es parte de la vida. Pero, ¿qué pasa cuando estas emociones no se procesan de forma adecuada y quedan atrapadas en nuestro interior? Éstas pueden ser la respuesta a esa pregunta persistente: «¿Por qué no me siento bien?» Aunque no sean conscientes, estas energías alojadas en nuestro cuerpo pueden afectar profundamente nuestra salud y bienestar.

¿Qué son exactamente las emociones atrapadas?

Las emociones atrapadas son energías negativas que se acumulan en nuestro sistema debido a experiencias traumáticas o momentos intensos que no llegamos a procesar completamente.

Aunque la mente consciente no las recuerde, estas emociones intensas dejan una huella en nuestro subconsciente y se instalan en nuestro cuerpo físico en forma de bloqueos energéticos. Allí permanecen ocultas, afectando nuestro bienestar a diversos niveles.

Según explica el Dr. Bradley Nelson, autor de El Código de la Emoción, las emociones atrapadas son similares a atracciones electromagnéticas que se adhieren a nuestros tejidos y órganos, y pueden causar malestar y enfermedad con el tiempo.

Bloqueos energéticos provocados por las emociones atrapadas no resueltas

El cuadro de las emociones atrapadas: Asociaciones Reveladoras

Para comprender mejor cómo funcionan las emociones atrapadas, el Dr. Nelson creó el cuadro de las emociones atrapadas, una herramienta que nos ayuda a identificar y liberar estas energías.

Este cuadro de emociones atrapadas asocia un tipo de emoción con una pareja de órganos, glándula o área específica del cuerpo. Por ejemplo:

  • Corazón e Intestino Delgado: abandono, traición, desamparo, pérdida, amor sin recibir, esfuerzo no recibido, pena en el corazón, inseguridad, demasiada alegría, vulnerabilidad
  • Bazo y Estómago: ansiedad, desesperación, asco, nerviosismo, preocupación, fracaso, impotencia, desesperanza, falta de control, baja autoestima
  • Pulmón e Intestino Grueso: llanto, desánimo, rechazo, tristeza, pesar, confusión, actitud defensiva, dolor profundo, autolesión, obstinación
  • Hígado y Vesícula Biliar: ira, amargura, culpa, odio, resentimiento, depresión, frotación, indecisión, pánico, no valorado
  • Riñón y Vejiga: acusar, pavor, miedo, horror, fastidio, conflicto, inseguridad creativa, terror, sin apoyo, no valorado
  • Glándulas y órganos sexuales: humillación, celos, nostalgia, lujuria, agobio, soberbia, vergüenza, shock, indignidad, desprecio

Con este conocimiento, se vuelve más fácil detectar dónde se ocultan estas emociones y liberar sus efectos negativos.

Las consecuencias de las emociones atrapadas en nuestro bienestar

Las emociones atrapadas pueden tener consecuencias profundas en diferentes aspectos de nuestra vida, tanto físicos como emocionales. Algunos efectos que describe el Dr. Bradley Nelson son:

Malestares físicos

Los bloqueos energéticos producto de emociones atrapadas suelen manifestarse como molestias y dolores localizados. Por ejemplo, la ira podría causar dolores de cabeza, o la tristeza opresión en el pecho.

También pueden exacerbar condiciones existentes como lesiones antiguas o enfermedades crónicas, incrementando el malestar.

Problemas emocionales

Las emociones atrapadas generan desequilibrio emocional, lo cual puede derivar en problemas como depresión, ansiedad, ataques de pánico, fobias, trastornos alimenticios, y más.

Uno de los grandes aliados en nuestro bienestar es la acupuntura para la ansiedad

Muchas veces las personas no comprenden el origen de estos padecimientos cuando en realidad se deben a energías negativas acumuladas a nivel inconsciente.

Consecuencias de las emociones atrapadas en nuestro malestar. La foto muestra una persona encogida, sujetándose la cara mientras de su cuerpo salen chorros de líquidos simulando su malestar

Patrones de conducta disfuncionales

Los bloqueos energéticos también pueden manifestarse en forma de conductas autodestructivas, adicciones, relaciones codependientes y repetición de patrones negativos.

Por ejemplo, el miedo atrapado podría llevar a una persona a aislarse para evitar ser lastimada. O la ira reprimida a estallidos emocionales dañinos.

Enfermedades crónicas

Con el tiempo, si no se liberan, las emociones atrapadas pueden derivar en padecimientos crónicos más severos como fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, esclerosis múltiple, cáncer, entre otros.

Según el Dr. Nelson, las emociones atrapadas crean un ambiente propicio para el desarrollo de enfermedades al debilitar el sistema inmune.

El origen energético de las emociones atrapadas

Para comprender la raíz de las debemos considerar nuestra anatomía energética. Desde la medicina china tradicional se ha entendido que, además de nuestro cuerpo físico, todos contamos con un cuerpo energético sutil.

Este cuerpo energético cuenta con meridianos o canales por los que debe fluir libremente nuestra energía vital para gozar de salud y bienestar. Cuando las emociones atrapadas bloquean estos meridianos, se generan desequilibrios.

Los meridianos de acupuntura y las emociones atrapadas

La acupuntura es una antigua técnica que precisamente busca desbloquear los meridianos energéticos mediante la estimulación de ciertos puntos con agujas.

Cada meridiano se asocia a un órgano interno y sus funciones energéticas. Por ejemplo, el meridiano del pulmón se relaciona con el procesamiento de la tristeza y el letargo.

Según el Dr. Bradley Nelson, las emociones atrapadas se alojan en meridianos específicos, interrumpiendo el flujo energético.

Acupuntura emocional para restaurar el flujo vital

La acupuntura emocional busca identificar y liberar las emociones atrapadas que bloquean los meridianos. Al disolver estos bloqueos, la energía puede fluir nuevamente con libertad, restaurando la salud.

Incorporar la meditación en nuestro día a día puede beneficiarnos en muchos aspectos

El código de la emoción: Liberar emociones atrapadas para recuperar nuestro equilibrio

El Dr. Bradley Nelson, autor de El Código de la Emoción, desarrolló un sistema para detectar y liberar las emociones atrapadas utilizando los avances de la medicina energética moderna.

Es importante resaltar que aunque la base de la liberación de las emociones atrapadas tiene como fin liberar la base energética de nuestro desequilibrio, esto no quita que una persona con problemas emocionales o físicos deba acudir a un psicólogo, psiquiatra, médico, terapeuta, etc.

El uso de imanes para equilibrar la energía

La técnica del Dr. Nelson emplea imanes de fuerza calibrada que se colocan sobre puntos específicos del cuerpo mientras se prueba muscularmente la presencia de una emoción atrapada.

El magnetismo equilibrador ayuda a desbloquear sutilmente la emoción, permitiendo que la energía fluya nuevamente.

Kinesiología aplicada para evaluar el progreso

El Dr. Nelson también incorpora el test kinesiológico, una técnica que evalúa la fuerza muscular o estiramientos o acortamientos musculares, para determinar desequilibrios energéticos.

Mediante pruebas kinesiológicas permite identificar dónde se alojan los desequilibrios y verificar la eficacia de la liberación.

Sanando el lado energético y emocional

Esta poderosa combinación de imanes y kinesiología aplicada aborda tanto el aspecto físico-energético como el emocional de las emociones atrapadas.

No sólo se liberan los bloqueos, sino que también se sana el trauma emocional subyacente de manera suave y sin necesidad de revivirlo.

Nuevos enfoques para el bienestar: La integración es posible

Afortunadamente, hoy tenemos muchas herramientas disponibles para abordar las emociones atrapadas. Desde enfoques milenarios como la acupuntura hasta técnicas modernas como el Código de la Emoción, contamos con diversas opciones.

Y más allá de estas técnicas puntuales, también existen propuestas integrales que conjugan lo mejor de ambos mundos.

Liberación Bioemocional del Shen: Un camino innovador

El curso de Liberación Bioemocional del Shen ofrece una visión integradora, fusionando medicina china con psicología y espiritualidad moderna para sanar emociones atrapadas.

Proporciona un camino profundo de autoconocimiento y herramientas energéticas para encontrar equilibrio. Así como técnicas de aplicación de imanes.

La Liberación Bioemocional del Shen se enfoca en eliminar las aciones atrapadas

Cuerpo, mente y espíritu: Un enfoque holístico

Lo que distingue a este sistema es su comprensión del ser humano como un todo integrado. Más allá del cuerpo físico, abarca la dimensión psicoemocional y espiritual.

De esta manera, se producen cambios sustanciales que van desde lo molecular hasta la transformación de nuestra conciencia superior.

El viaje hacia la sanación integral comienza en tu interior

Las emociones atrapadas son una pieza importante del rompecabezas cuando buscamos comprensión profunda sobre nuestra salud y bienestar. Aprender a identificar y liberar estas energías es un paso esencial.

Pero este es sólo el comienzo de un proceso de autoconocimiento y expansión de conciencia que nos permite alcanzar un equilibrio pleno en cuerpo, mente y espíritu. Un viaje apasionante hacia la propia sanación integral.

Titulado Superior en Terapia Tradicional China por el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, Experto Universitario en Acupuntura Bionergética y Moxibustión por el departamento de fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela

Deja un comentario

Paco Lliso le informa que los datos personales proporcionados en el formulario serán tratados por Francisco Lliso Fita, con la finalidad de gestionar la solicitud realizada con el consentimiento del interesado. Esos datos estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver política de privacidad). Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en pacolliso@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En esta web, puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos y política de privacidad.

Las técnicas naturales que aplico NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios. Descargo de Responsabilidad