Moxibustión: Enciende tu Bienestar

¿Qué es la moxibustión?

La moxibustión es una técnica perteneciente a la medicina tradicional china, usada durante más de 2000 años para tratar enfermedades en China y en varios países de Asia.

La técnica consiste en aplicar calor en puntos específicos del cuerpo utilizando la combustión de una planta llamada artemisa vulgaris. El calor se aplica sobre determinados puntos o zonas, buscando lograr un efecto regulador

En este artículo, te hablo sobre la historia y los aspectos teóricos de la aplicación moxas, así como los beneficios  y la ciencia detrás de esta técnica.

Beneficios de la Moxibustión

«La moxibustión es el mejor método para prevenir enfermedades». Wang Weiyi

La moxibustión es una técnica que se ha utilizado Aunque su mecanismo de acción no se comprende completamente, la moxibustión ha demostrado tener beneficios significativos.

La moxibustión se utiliza como tratamiento complementario para una amplia variedad de enfermedades y trastornos, y algunos de sus beneficios incluyen:

  • Alivio del dolor: la moxibustión se ha utilizado para tratar el dolor de espalda, el dolor de cuello, el dolor de cabeza y otros tipos de dolor crónico. Se cree que la estimulación térmica de la moxibustión ayuda a reducir la inflamación y a mejorar el flujo sanguíneo, lo que ayuda a aliviar el dolor 1
  • Mejora de la digestión: la moxibustión se ha utilizado para tratar problemas digestivos como la diarrea, el estreñimiento, la acidez estomacal y las náuseas 2
  • Reducción del estrés y la ansiedad: la moxibustión se ha utilizado para tratar la ansiedad, la depresión y otros trastornos emocionales. Se cree que la estimulación térmica de la moxibustión ayuda a reducir los niveles de estrés y a promover la relajación 3
  • Mejora de la fertilidad: la moxibustión se ha utilizado como tratamiento complementario para la infertilidad. Se cree que la estimulación térmica de la moxibustión ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el área pélvica y a equilibrar el flujo de Qi en el cuerpo, lo que puede mejorar la fertilidad 4
  • Mejora de la circulación sanguínea: la moxibustión se ha utilizado para mejorar la circulación sanguínea y tratar trastornos como la hipertensión y la diabetes 5
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: la aplicación de moxas se han utilizado para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades 6
  • Tratamiento de trastornos respiratorios: la moxibustión se ha utilizado para tratar trastornos respiratorios como el asma, la bronquitis y la sinusitis 7
  • Mejora del sueño: la moxibustión se ha utilizado para tratar trastornos del sueño como el insomnio y la apnea del sueño 8
  • Tratamiento de trastornos ginecológicos: la moxibustión se ha utilizado para tratar trastornos ginecológicos como el síndrome premenstrual (SPM), la endometriosis, los fibromas uterinos y el cambio de posición fetal 9
  • Etc
Aplicación de moxibustión mediante un puro de moxa de artemisa sobre la espalda
Moxibustión mediante un puro de moxa

Cómo funciona la moxibustión

«La moxibustión es el fuego que estimula el Qi». Li Shizhen

Aunque su mecanismo de acción no se comprende completamente, la ciencia moderna ha demostrado algunos de sus efectos terapéuticos.

La estimulación térmica afecta tanto a los tejidos superficiales como profundos de la piel. Los efectos de calor caliente de la moxibustión tienen una estrecha relación con los receptores calientes y/o el receptor polimodal. Además, el espectro de radiación de moxa ardiente oscila entre 0,8 y 5,6 μm, con un pico cerca de 1,5 μm, y se encuentra dentro de la porción infrarroja cercana.

Se han identificado muchos ingredientes de las hojas de la artemisa y el humo de moxa, que tienen una variedad de actividades biológicas. Estos ingredientes participan en los efectos integrales de la moxibustión.

Funciones de la moxibustión según la medicina tradicional china

La moxibustión se basa en la teoría de los meridianos de la medicina tradicional china. Dichos meridianos forman una red de canales a través de los cuales fluye el Qi o energía vital. Los puntos de acupuntura donde se aplica, estimulan y ayudan a equilibrar el flujo de Qi en el cuerpo.

Según la MTC,  las moxas tienen un efecto tonificante que ayuda a fortalecer el cuerpo y a mejorar su capacidad para resistir enfermedades. Además también tiene un efecto purgante, ya que se cree que puede eliminar factores patógenos (Xie Qi). Las funciones más importantes son:

  • Elimina el dolor al favorecer la circulación de la sangre y la energía
  • Calienta los canales y tejidos
  • Expulsa el Frío y elimina el Viento
  • Favorece la circulación de la Energía y Sangre
  • Regula el Síndrome Bi obstructivo o reumático
  • Tiene efecto tonificante/activador
  • Tonifica la Energía Wei Defensiva y Ying Nutritiva

Regula el movimiento Tierra (Bazo y Estómago)

Historia de la Moxibustión

«La moxibustión es la madre de la acupuntura». Huangdi Neijing

La moxibustión es una técnica de la medicina tradicional china (MTC) que se ha utilizado durante miles de años. Se cree que se originó en China durante la dinastía Han (206 a.C. a 220 d.C.) . Según los textos encontrados en la tumba 3 de MaWangDui (马王堆), la moxibustión fue utilizada antes incluso que la utilización de agujas.

La moxibustión se menciona por primera vez en el clásico médico chino Huangdi Neijing (Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo), que data del siglo III a.C. En el Huangdi Neijing se describe la aplicación de las moxas y se la considera un método importante de la medicina tradicional china.

En la época de la dinastía Song (960-1279 d.C.), la moxibustión se convirtió en una técnica muy popular en China. Se escribieron muchos tratados sobre la moxibustión en esta época, y se realizaron importantes avances en la teoría y la práctica de la técnica.

El nombre de la moxibustión en mandarín es àizhùjiǔ (艾炷灸) o àijiǔ (艾灸) que podría traducirse como «quemar una mecha o palo de Artemisa»

La moxibustión también se extendió a Japón, donde se la conoce como «moxa». En Japón se ha utilizado durante siglos como una técnica importante en la medicina tradicional japonesa. De hecho el nombre que no has llegado actualmente sobre la moxa viene del japonés «mogusa» según la transcripción según el sistema Kunrei-shiki)

En resumen, la aplicación de moxas es una técnica antigua que se ha utilizado durante miles de años en la medicina tradicional china y se ha extendido a otras culturas. A lo largo de los siglos, la técnica ha evolucionado y se ha perfeccionado para tratar una amplia variedad de enfermedades y trastornos.

Encendido de un cono de moxa en la espalda con un palito de incienso

Consejos y recomendaciones para recibir Moxibustión

Si estás interesado en probar, es importante buscar la orientación de un profesional capacitado y con experiencia. Además, ten en cuenta que la moxibustión no es una cura milagrosa, sino una herramienta que puede ser utilizada como parte de un enfoque integral para la salud y el bienestar.

Antes de recibir moxibustión, el acupuntor evaluará tu estado y determinará qué puntos de acupuntura son los más adecuados para ti. Durante la sesión, el acupuntor colocará pequeñas cantidades de artemisa seca en la piel o cerca de los puntos de acupuntura y los quemará suavemente para generar calor. La sensación de calor es agradable y relajante y puede durar unos minutos después de que se retire la moxa.

Precauciones de la moxibustión

Con las medidas adecuadas, en manos de un profesional, es una técnica segura. A pesar de todo conviene tener en cuentas las siguientes recomendaciones.

  • Es recomendable no acudir en ayunas
  • No aplicar en caso de fiebre
  • Tampoco si ha pasado menos de una hora después de comer.
  • No acudir con maquillajes, cremas, lacas o cualquier otra sustancia. Muy especialmente hay que tener cuidado con las lacas puesto que pueden ser inflamables
  • Avisar a tu acupuntor de cualquier situación médica que pueda ser importante. Si tienes dudas consulta antes con tu médico
  • Cuidado con ancianos y diabéticos, puesto que pueden tener una sensibilidad reducida al calor que aumente el riesgo de quemaduras, junto con problemas de cicatrización e infecciones.
  • No aplicar en embarazadas, especialmente en los primeros meses
  • No aplicar en niños
  • No aplicar en personas muy agotadas

¿Cómo encontrar un acupuntor experto en Valencia?

Internet es hoy en día la mejor versión de lo que antaño eran las páginas amarillas. Especialmente útil puede ser buscar localmente en Google My Business, donde además de poder ver los servicios ofrecidos, puedes leer las reseñas.

En mi espacio utilizo la moxibustión china juntos con otras técnicas de acupuntura y MTC, con el fin de mejorar el bienestar de mis clientes. Si lo deseas, estaré encantado de atenderte.

Algunos estudios

Aquí presento alguno de los estudios realizados sobre las moxas y su beneficios terapéuticos:

  •  Effectiveness of moxibustion treatment as adjunctive therapy in osteoarthritis of the knee: a randomized, double-blinded, placebo-controlled clinical trial. En este estudio se comprueba la efectividad y seguridad de la moxibustión en pacientes con dolor crónico de osteoartritis de rodilla
  •  Estudio publicado en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine. Demostró que las moxas pueden ayudar a mejorar la función gastrointestinal en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
  •  Estudio publicado en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine realizado sobre ratas. Comprueba que la moxibustión es efectiva para reducir la ansiedad al regular el equilibrio entre los sistemas antioxidante y prooxidante y los niveles de neurotrasmisores en el cerebro
  •  Estudio publicado en la revista Fertility and Sterility. Encuentra que las moxas combinadas con la acupuntura podría mejoran el grosor endometrial, reducir el estrés y mejoran la satisfacción de la paciente
  • Clinical observation on moxibustion plus antihypertensive drugs for essential hypertension y publicado en el Journal of Traditional Chinese Medicine en 2014. Compara los efectos de la moxibustión más los medicamentos antihipertensivos, respecto a el uso sólo de con los medicamentos antihipertensivos en 80 pacientes con hipertensión esencial. Los resultados mostraron que la moxibustión más los medicamentos antihipertensivos redujeron significativamente la presión arterial sistólica y diastólica y mejoraron la calidad de vida de los pacientes.
  • La moxibustión como método de tratamiento en las leucopenias post radio-quimioterapia publicado en 2001. Concluyó que la moxibustión es un método eficaz para tratar las leucopenias post radio-quimioterapia, ya que estimula la producción de células sanguíneas y mejora la función inmunitaria.
  • Impact of acupoint heat-sensitive moxibustion on lung function and life quality of patients with chronic persistent bronchial asthma: a randomized controlled study. Comprueba que la aplicación de moxas mejoró la función pulmonar, aliviando los síntomas clínicos y beneficiando la calidad de vida de los pacientes con asma bronquial crónica persistente. Su eficacia fue igual a la del Seretide
  • Comparison of Therapeutic Effects Between Thermosensitive Moxibustion and Medication in the Treatment of Insomnia of Liver- Qi Stagnation Pattern. Concluyó que la moxibustión puede mejorar el insomnio en pacientes con Síndrome de Estancamiento de Qi de Hígado
  • Cephalic version by moxibustion for breech presentation. Indicó que la moxibustión combinada con acupuntura puede reducir el número de cesáreas y la presentación no cefálica al nacer

 

Titulado Superior en Terapia Tradicional China por el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, Experto Universitario en Acupuntura Bionergética y Moxibustión por el departamento de fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela

Deja un comentario

Paco Lliso le informa que los datos personales proporcionados en el formulario serán tratados por Francisco Lliso Fita, con la finalidad de gestionar la solicitud realizada con el consentimiento del interesado. Esos datos estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver política de privacidad). Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en pacolliso@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En esta web, puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos y política de privacidad.

Las técnicas naturales que aplico NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios. Descargo de Responsabilidad