Su Jok, la salud se encuentra en tus manos

Su Jok

La técnica Su Jok fue desarrollada por el profesor Park Jae Woo. “Su jok” significa en coreano manos (“su”) y pies (“jok”).

Park Jae Woo nació el 11 de marzo de 1942 en Corea del Sur. Graduado de la Universidad Nacional de Seúl, en los años posteriores, y hasta su fallecimiento en la ciudad de Moscú en 2010, trabajó en numerosos centros nacionales e internacionales como formador y desarrollando fundaciones para la difusión de sus ideas. Se involucró en numerosas investigaciones en el campo de la micro puntura y sus trabajos han sido publicados en mas de 400 artículos y alrededor de 250 libros sobre acupuntura y medicina alternativa. Entre los más conocidos podemos mencionar: Terapia de SuJok, Los Fundamentos de SuJok, Sujok para todos, Guía para la terapia de SuJok, entre otros.

Park soñaba con un mundo libre de dolor y una sociedad donde la sonrisa, fuera considerada un canal hacia el logro de la armonía y la perfección: Vivir con una sonrisa. La “meditación de la sonrisa” permitiría al individuo, no sólo mejorar su estado de salud, sino influir de manera positiva en el presente y el futuro de sus seres cercanos y, por ende, en la sociedad en general.

¿En qué consiste el Su Jok?

Partamos de la afirmación que el cuerpo humano tiene una capacidad inherente para establecer, mantener y recuperar la salud como respuesta a la vida misma. En el mundo de la medicina holística, salud y enfermedad son condiciones del organismo que involucran una compleja interacción de lo físico con lo espiritual, mental, emocional, genético e incluso factores medioambientales y sociales.

Dentro de este contexto, el rol del especialista es facilitar y potenciar este proceso, identificar los obstáculos que se presentan para recuperar el estado de equilibrio. Por esta razón, la persona debe abordarse en su totalidad, ya que el funcionamiento armónico del individuo es la clave para recuper la salud y prevenirla.

Este proceso precisa de un enfoque personalizado e integral de valoración y aplicación de la técnica de SuJok, facilita esta aproximación sugiriendo varios sistemas sencillos, útiles y efectivos: los sistemas de correspondencia. El profesor Park fue el primero en sugerir la similitud entre la forma del cuerpo con la de la mano y el pie (recordemos “su” y “jok”). Así, en nuestras extremidades, se reflejan aquellos puntos donde la energía se estanca. Por esta razón, ante un caso de desequilibrio, estos puntos ofrecen un punto de dolor más agudo y con una estimulación dirigida adecuadamente puede liberarse, regulando de este modo el organismo.

El procedimiento requiere en primer lugar, localizar adecuadamente el punto doloroso conectado a la dolencia para poder estimularlo adecuadamente. Para esto, hemos de conocer la proyección del cuerpo en la mano o en el pie, basándonos en el sistema estándar de correspondencia, esto sería, por ejemplo, en el caso de la mano: los dedos pulgares se relacionan con la cabeza y el cuello, los demás dedos a las extremidades, dos brazos y dos piernas.

Sistemas básicos de correspondencia de manos y pies

En el libro “SuJok para todos” el profesor Park enumera en su segundo capítulo los denominados sistemas básicos de correspondencia de manos y pies.

Esta categoría comprende la distribución de las diferentes partes del cuerpo y su segmentación. Podemos establecer que se trata de un sistema espejo, donde a cada segmento de estas extremidades le corresponde una parte específica de nuestro organismo. Por ejemplo, encontramos en el caso de la mano que los dedos índice y meñique corresponden a los brazos; los medios y anular, las piernas. Mano derecha corresponderá al lado derecho y lo mismo aplica a la izquierda.

Asimismo, se rige bajo los principios del Yin y del Yang. Las zonas Yin serian las interiores y las Yang, las exteriores, es decir las más expuestas.

Luego, encontramos otros sistemas de mini correspondencias que recogen proyecciones del cuerpo a modo de miniatura en todo el organismo.

Una vez estos sistemas son estimulados adecuadamente, se activan los mecanismos autoequilibradores del propio organismo, obteniendo grandes resultados.

Los estímulos utilizados pueden ser la presión, la punción, el masaje, así como variaciones térmicas de frio o calor.

Es una técnica segura, fácil de aprender y aplicable en adultos y niños

La técnica Sujok

Para encontrar los puntos de dolor en las zonas de correspondencia se utiliza un instrumento bastante simple llamado sonda de valoración o sonda de acupresión.

Esta sonda es de lo que se sirve el especialista para localizar y masajear los puntos dolorosos tanto de la mano como del pie. Es un palo de metal, plástico o madera, de varios centímetros de largo, cuyos ambos extremos son esféricos. Una de las esferas es de mayor diámetro y se utiliza en la parte blanda de la mano. La esfera más pequeña se usa en las áreas donde los huesos están cerca de la piel.

En cuanto al número de intervenciones, así como de su frecuencia, dependerán de la naturaleza y gravedad de la dolencia. Normalmente se realiza a diario, posiblemente dos veces al día y debería continuarse dos o tres días después de que los síntomas hayan desaparecido, de manera preventiva para evitar su reaparición.

Sin embargo, como mencionamos previamente, los puntos pueden ser estimulados de manera manual (aunque implicaría menos precisión), semillas, moxa o imanes.

¿Buscas recibir Su Jok en Valencia? ponte en contacto conmigo

Áreas de aplicación de la técnica Su Jok

Precisamente, una de las grandes ventajas del Sujok es lo extensivo de su campo de aplicación. Al encontrarse correspondencias reflexológicas de todo el cuerpo, un estudio pormenorizado de los sistemas de correspondencia permitiría al especialista, regular los desequilibrios que afectan al individuo.

Además, puede utilizarse a cualquier otras técnicas tanto de medicina tradicional como alternativa.

El profesor Park aplica la técnica Sujok aportando beneficios en el caso de todo tipo de lesiones (cuello, pies, manos, articulaciones). También es para disminuir procesos inflamatorios, así como síntomas artríticos o el síndrome del túnel carpiano; afecciones lumbares, traumatismos, problemas digestivos, cistitis o trastornos del sueño. Asimismo, también ha obtenido éxito a la hora de regular afecciones mentales tales como el estrés, la ansiedad, adicciones o fobias.

Los beneficios de la técnica Sujok

Como ya hemos mencionado antes, a través de esta es posible valorar fácilmente desequilibrios. Pero quizás el aspecto más llamativo de esta técnica es simplemente lo fácil que es de aprender e implementar. Cualquier individuo que desee aprenderla puede hacerlo con una adecuada orientación en poco tiempo.

Para los especialistas, es también una alternativa para las personas con miedo a las agujas y que no pueden ser abordadas con Acupuntura tradicional.

  • Es segura y no tiene efectos secundarios.
  • Se puede comprender y aprender rápidamente
  • Su efecto regulador se nota en un corto período de tiempo.
  • Es 100% natural
  • Su carácter universal, alcanza todo el cuerpo humano. 
  • No requiere condiciones especiales para su aplicación ni costosos instrumentos. 
  • Al no tener ningún efecto secundario negativo, puede ser utilizada tanto en niños como en adultos y mayores.

Titulado Superior en Terapia Tradicional China por el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina, Experto Universitario en Acupuntura Bionergética y Moxibustión por el departamento de fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela

2 comentarios en «Su Jok, la salud se encuentra en tus manos»

  1. La técnica Su Jok me parece formidable. Me gustaría aprenderla para usarla en mi consulta diaria. Quisiera saber sives posible recibir la formación online. Gracias.

    Responder

Deja un comentario

Paco Lliso le informa que los datos personales proporcionados en el formulario serán tratados por Francisco Lliso Fita, con la finalidad de gestionar la solicitud realizada con el consentimiento del interesado. Esos datos estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (ver política de privacidad). Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en pacolliso@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. En esta web, puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos y política de privacidad.

Las técnicas naturales que aplico NO SUSTITUYEN NI EXCLUYEN la atención o el TRATAMIENTO MÉDICO O FARMACOLÓGICO CONVENCIONAL prescrito por profesionales sanitarios. Descargo de Responsabilidad